Archivo de la etiqueta: Momo

Mi memoria: 7 años

Hace siete años que llenaste mi vida de luz, que hiciste de mi otro ser, otra persona.

Fui tu morada 39 semanas y 5 días, te costó salir pero una vez te tuve en mis manos ya nadie te separara de mí.

llenaste mi vida

Naciste con los ojos muy abiertos, te quedaste por horas, observando el mundo, comiéndotelo con los ojos, y así sigues.

Ese pequeño duende que mamaba cada hora y media, que no dormía nada, que reía sin parar, ese pequeño Momo se me está haciendo grande a marchas forzadas.

Sabes que te he prohibido cumplir más años, que te he dicho mil veces que te quedes así y no me haces caso, eres un poquito desobediente.

Tengo un muchachete ya en mi casa, un niño despierto, curioso, explorador, un tanto animalito, creativo, soñador, un naturalista nato que ha cumplido siete años con cuatro huequitos en la boca y las mismas ganas de comerse el mundo que el día que nacío o más si se puede.

Me sorprendes día a día con tu locuacidad, con tus ocurrencias, con tus berrinches, con tus sonrisas, con tus abrazos, con tus mimos, con tu generosidad, con tu caridad, con tu sensibilidad, con todo tu «Tu».

Nadie me dijo que educar hijos fuera fácil, cierto es, pero tampoco que ellos me educarían, que tu con tus cosas me exprimirías cada día, sacarías de mi facetas que no conocía (buenas y no tan buenas he de reconocer), que aprendería tanto de la vida, de la calidad humana, de las maneras y formas, del mundo, del aire, del mar, del cielo.

Pedí por años ser madre y nunca, nunca, nunca, pude ni siquiera soñar que tendría el gran privilegio de ser TU MAMÁ.

Muchas felicidades Guille, mi Momo.

Mil besos, mil sonrisas todos para ti

Ana, TU MAMÁ

Anuncio publicitario

Papís hablando de como ser papís

Parece que no tengo mucho tiempo con el verano-trabajo para actualizar mi «huequito» red y lo suplo pegada a mi «aifone» y guardando direcciones por doquier en mi cuenta de Evernote, que vaya invento.

Ha dado la casualidad que últimamente, alguno de los escritores que sigo han publicado sobre la paternidad, Como me han gustado mucho sus enfoques aunque no los comparto todos, los comparto aquí:

* Por un lado Armando de Bebés y más, recoge en dos artículos la forma que tiene el entorno en entrometerse en como criamos a nuestros hijos y como en muchas ocasiones nos generan dudas en cuestiones que tenemos más que decididas:

Me veo reflejada en alguna de las cosas que cuenta. Nosotros no optamos por una crianza como la suya pero si nos generaron «consejitos del entorno» alguna de nuestras decisiones y es muy duro que te cuestionen cuando ya de por si es difícil tomar decisiones sobre los hijos y siempre te queda la duda de si lo estarás haciendo bien.

* En segundo lugar está el post de Madre reciente (cada vez menos) [tengo que reconocer que me gustaba más el nombre anterior del blog pero parece que hay gente muy susceptible que consiguió que lo cambiara]. No he hablado nunca de ella, ni de si blog, creo pero la sigo incondicionalmente. Su forma de entender la infancia, la crianza y como naturaliza el trastorno generalizado del desarrollo de su hijo me encantan. El post en cuestión tiene por título

Portada de Momo de Michael Ende

Momo de Michael Ende

y lo primero que me ha eganchado es el título. Soy fan muy fan de el libro al que hace referencia. No lo leí en la infancia como debía haber hecho; yo en la infancia no leía, no sabía, lo leí de adolescente y me engancho hasta «el infinito y más allá». Ha sido recordar a los hombres grises y estremecerme. Pero tras leerlo me ha hecho sentirme tan identificada que no podía más que traerla aquí. «Mis pequeños ladrones de tiempo» me hacen muchas veces frustrarme por no llegar a más, a hacer todas las cosas que tengo en la cabeza hasta que me paro y pienso que son «los dueños absolutos de mi tiempo» y que quiero que sea así y que no doy por perdido ni uno de los segundos que me exprimen.

* Y por último, un blog que he descubierto gracias a Lucia Baballa (te tengo rebautizada, has perdido el apellido;-)). Es el Cuaderno de Pili y su entrada:

porque yo soy muy de listas, todo lo apunto en listas aunque no llego al nivel de mi querida Pili, que es la Reina de las listas. ¡Cuantas habremos hecho sobre el futuro! Oye, y cuantas cosas hemos tachado ya… Antes tenía la casa llena de libretas, aun quedan algunas, ahora las hago en el super «aifon». Sin ellas estoy perdida

Mil besos, mil sonrisas (cuanto tiempo sin despedirme así, lo echo de menos)

Ana

PD: Tengo que aclarar que suelo cumplir las normas de lenguaje no sexista que se estilan ahora (no entro en debate que me pierdo) y que cuando hablo de paternidad, padres o papís para mi refleja lo que le refleja el castellano: el genero común, por lo que me refiero a padres y madres